Contact: +34 678 83 27 22 | info@priyasugandh.es
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Taller de Mantras y Canto devocional en Barcelona – Noviembre 2024

noviembre 16, 2024 @ 17:00 19:00 CET

El taller de mantras está diseñado para quienes desean entender y aprender más profundamente sobre esta poderosa herramienta espiritual. Es ideal tanto para principiantes que quieren iniciarse en esta práctica, como para aquellos que ya han tenido experiencia previa y buscan profundizar su conexión con el mantra.

Los mantras son sonidos, palabras o frases sagradas que se recitan repetidamente con el objetivo de calmar la mente, elevar la conciencia y generar una conexión espiritual. Provienen principalmente de tradiciones espirituales de la India, como el hinduismo y el budismo, pero su uso se ha extendido a diversas prácticas espirituales y de meditación en todo el mundo.

El término «mantra» proviene del sánscrito, donde «man» significa mente y «tra» se refiere a instrumento o protección. Por lo tanto, un mantra puede ser entendido como una herramienta para enfocar o proteger la mente de distracciones.

El poder de los mantras radica en las vibraciones que producen cuando se recitan. Cada sonido y sílaba de un mantra tiene una vibración particular que influye en el cuerpo y la mente. Al recitar un mantra de manera repetida, estas vibraciones pueden ayudar a calmar la mente, reducir el estrés y promover una sensación de paz y bienestar.

En este taller, exploraremos el concepto del mantra, desmitificando su significado y comprendiendo su origen en las tradiciones espirituales de Oriente. Un mantra no es solo una palabra o sonido, sino una vibración que resuena profundamente en nuestro ser. Su práctica tiene el poder de calmar la mente, abrir el corazón y elevar nuestra energía. Nos enfocaremos en cómo el mantra actúa como un puente entre la mente y el cuerpo, ayudando a restablecer el equilibrio interior.

Otro aspecto clave del taller será la pronunciación correcta de las sílabas de los mantras. La pronunciación no solo es importante para respetar la tradición, sino también para maximizar el efecto vibratorio de los sonidos en nuestro cuerpo y mente. Cuando pronunciamos un mantra de manera correcta, sentimos cómo las vibraciones impactan positivamente en nuestro estado físico, mental y espiritual. Te guiaremos paso a paso para que puedas sentir esa energía.

Además, nos sumergiremos en el significado de los mantras principales utilizados en la meditación y el yoga, como el clásico “Om”, el poderoso “Gayatri Mantra”, y otros que tienen profundas raíces en la tradición espiritual. Entenderemos no solo el significado literal, sino también las intenciones y energías que cada mantra invoca en quienes lo recitan.

Por último, aprenderás cómo incorporar la práctica de los mantras en tu vida diaria o en tus sesiones de yoga y meditación. A través de ejercicios prácticos, descubrirás cómo los mantras pueden ayudarte a centrarte, a elevar tu estado de ánimo y a encontrar mayor serenidad en el día a día. Ya sea en la tranquilidad de tu hogar, en momentos de estrés, o como parte de tu rutina de meditación, los mantras pueden ser una herramienta poderosa para el bienestar.

Para disfrutar al máximo de tu experiencia en el taller de mantras y yoga, aquí te damos algunas recomendaciones sobre qué traer:

  1. Ropa cómoda: Es importante vestir ropa que te permita moverte con libertad y relajarte. Opta por prendas suaves y ligeras, como camisetas y pantalones de yoga o ropa deportiva, que te mantengan cómodo durante la práctica.

  2. Esterilla de yoga: Si tienes una esterilla de yoga propia, llévala contigo para la parte física del taller. Si no, verifica si el lugar ofrece esterillas de cortesía o alquiler. Tener una esterilla personal también ayuda a crear tu espacio sagrado de práctica.

  3. Manta o chal: Una manta ligera o un chal puede ser útil tanto para mantenerte abrigado durante la meditación como para utilizarlo en posturas restaurativas o al final de la clase, durante la relajación.

  4. Cojín o zafu para meditación: Si planeas estar sentado durante la práctica de los mantras, un cojín de meditación (zafu) o cualquier soporte cómodo te ayudará a mantener una postura erguida y cómoda sin forzar tu espalda.

  5. Botella de agua: Mantenerse hidratado es esencial. Lleva contigo una botella de agua reutilizable para beber cuando lo necesites durante el taller.

  6. Libreta y bolígrafo: Puede ser útil llevar algo con qué tomar notas. Si el facilitador comparte conocimientos o enseñanzas sobre mantras, querrás tener un lugar donde registrar las palabras o reflexiones importantes que surjan durante el taller.

  7. Mente abierta y disposición: Aunque no es un objeto físico, llevar una actitud receptiva y abierta es esencial para sacar el mayor provecho de la experiencia. Los mantras y la práctica del yoga trabajan a nivel físico, mental y espiritual, por lo que estar dispuesto a recibir y explorar estas prácticas será tu mejor herramienta.

Con estos elementos, estarás bien preparado para participar en el taller y disfrutar plenamente de la experiencia. ¡Te esperamos!

678832722

Ver la web del Organizador

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar «Adquirir Entradas» podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.